Peste porcina: 115 kilómetros de red antisucia colocados

Emergencia de peste porcina, la construcción de la maxi-valla de contención para jabalíes comenzó en Piamonte. El miércoles se iniciaron oficialmente en el municipio de Ponzone, en la provincia de Alessandria, las obras de construcción de la tan esperada barrera contra la fauna, tal como exige el protocolo de la Unión Europea para contener la infección. La valla, que se construirá por lotes, se llevará progresivamente hasta Liguria, llegando a la zona de Voltri, cerca de Génova: a la colocación del primer tramo (que tendrá una longitud de unos 10 kilómetros) asistieron también el Comisario de Emergencias y director del Instituto Experimental Zooprofiláctico de Piamonte, Liguria y Valle de Aosta, Angelo Ferrari, y el subsecretario de Sanidad, Andrea Costa.

Tenemos dos urgencias», explicó el Subsecretario Costa: contener la propagación del virus y reducir el número de jabalíes. Dos acciones a realizar simultáneamente, en poco tiempo, también para contener los daños causados por estos animales. Por eso, para la emergencia de la peste porcina que ha afectado a Piamonte y Liguria, se han destinado hasta ahora 50 millones de euros: 10 para redes de cercado, 25 para avituallamiento y 15 para la bioseguridad de las explotaciones».El cercado (realizado también siguiendo el método aplicado para el mismo problema en Bélgica) se llevará a cabo, al mismo tiempo, en varios lotes, por un total global de unos 130 kilómetros, e incluirá también algunas interrupciones, por ejemplo a nivel de carreteras y propiedades privadas. Aspectos, estos últimos, que no dejan de suscitar debate. Combinándola con la barrera ya existente formada por las tres autopistas que discurren entre Piamonte y Liguria (A7, A26 y Predosa Bettole), donde la misma Società Autostrade ya está interviniendo con otro plan de 12 millones de euros para reforzar unos 116 kilómetros de vallas, se creará así un perímetro de contención de unos 260 kilómetros alrededor de los 114 municipios de la zona de riesgo. Mientras tanto, sin embargo, el calendario de aplicación del plan de sacrificio y reducción de jabalíes, que, en total, debería afectar a más de 20 mil cabezas entre Liguria y Piamonte, sigue siendo motivo de debate.

«Es inaceptable que se pierda más tiempo, con el riesgo de que el problema de la peste porcina se extienda aún más», afirma Marcello Grenna, presidente de Coldiretti Savona. «Fuera de la «zona roja», alguien tendrá que asumir la responsabilidad política, económica y sanitaria de no proceder a la despoblación de los jabalíes.

ACTUALIZACIÓN:

(ANSA) – TURÍN, 27 DE SEPTIEMBRE – Un total de 115 kilómetros de redes contra los jabalíes se han colocado en la «zona roja» entre Piamonte y Liguria, donde se está desarrollando un brote de peste porcina africana desde finales de diciembre de 2021.

Hoy, en Abasse, localidad de Ponzone (Alessandria), una inspección del subsecretario de Sanidad, Andrea Costa, delegado para tratar y gestionar la emergencia de la peste porcina africana, acompañado por el comisario extraordinario, Angelo Ferrari, y el prefecto de Alessandria, Francesco Zito.


Estamos a punto de concluir los trabajos que permitirán contener definitivamente la propagación de la peste porcina africana. – explicó Costa en una nota – Sigamos en esta dirección. Renuevo mi compromiso de dotar a la estructura comisarial de los recursos necesarios para completar la colocación de las barreras». (ANSA).

×